Noticias

IVECO completa con éxito su primer piloto de camiones semiautónomos

La tecnología desarrollada promete reducir un 10% el consumo de combustible, mejorar la seguridad y aliviar la escasez de conductores en Europa.


IVECO, en colaboración con la firma de software de conducción autónoma Plus, la multinacional logística DSV y el retailer dm, ha completado con éxito un proyecto piloto clave para el futuro del transporte por carretera.
El programa ha puesto a prueba un camión pesado IVECO S-Way equipado con tecnología semiautónoma en rutas reales de Alemania, demostrando mejoras sustanciales en seguridad, eficiencia operativa y ahorro de combustible.

iveco plus semiautonomos

La iniciativa ha supuesto la primera prueba en carretera en Alemania de un vehículo industrial pesado dotado con un sistema avanzado de asistencia al conductor basado en inteligencia artificial. Durante varios meses, el vehículo operó entre centros logísticos de Krefeld y Hennef, gestionando maniobras como cambios de carril, conducción adaptativa o mantenimiento en carril, con una intervención mínima del conductor.

Entre las ventajas clave detectadas destaca la reducción del consumo de combustible en torno a un 10%, lo que contribuye a menores emisiones y costes operativos. Además, el sistema, basado en sensores lidar, radar y cámaras, permite una visión 360º y aumenta significativamente la seguridad, especialmente en entornos de tráfico denso o impredecible.

Paso previo a camiones totalmente autónomos

El éxito del proyecto abre la puerta a futuros ensayos con vehículos 100% autónomos. IVECO y Plus prevén lanzar camiones autónomos fabricados en serie en EE. UU. en 2027, con posterior despliegue en Europa. A medio plazo, estos vehículos seguirán contando con conductores de seguridad, hasta que el ecosistema logístico (infraestructuras, normativa, recarga, etc.) esté plenamente adaptado.

Más allá de la tecnología, el piloto aborda un reto estructural del sector: la escasez de conductores. Se estima que faltan cerca de 200.000 profesionales en Europa, cifra que podría superar los 700.000 en 2028. La automatización, según los impulsores del proyecto, no busca sustituir al conductor, sino redefinir su rol hacia tareas de mayor valor, como supervisión remota, control en centros logísticos o asistencia en maniobras.

Una apuesta por la logística del futuro

Este avance consolida la apuesta de IVECO por una logística más inteligente, sostenible y centrada en las personas. Para DSV y dm, socios en este proyecto, la adopción de tecnologías como esta responde a la necesidad de procesos más eficientes y resilientes. El enfoque “depósito a depósito” de la conducción autónoma encaja especialmente bien en operaciones logísticas repetitivas y predecibles.

La conclusión del piloto marca un hito en el camino hacia la automatización del transporte pesado en Europa, anticipando un futuro donde la inteligencia artificial y el factor humano coexistan para dar respuesta a las crecientes demandas de eficiencia y sostenibilidad del sector logístico.